REVISTA NEOSAPIENCIA. Enero-junio 2025. Vol. 3, Núm. 1, P. 1 –12.
Moya, Y. (2023). Uso de Realidad Virtual y Aumentada para mejorar la comprensión de conceptos
abstractos en matemáticas. Revista Científica Kosmos, 2(1), 26–38.
https://doi.org/https://doi.org/10.62943/rck.v2n1.2023.42
Ortí, J. (2024). La realidad aumentada y realidad virtual en la enseñanza matemática: educación
inclusiva y rendimiento académico. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa,
88, 62–76. https://doi.org/https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3133
Paredes, D., Mero, J., Vera, M., & Barahona, R. (2024). La realidad virtual y realidad aumentada
en la educación. Sinergia Académica, 7(3).
Peña, A., & Cuzco, E. (2023). Hacia un Aprendizaje Conectado: Realidad Virtual como
Herramienta Transformadora en la Educación de Telecomunicaciones. Código Científico ,
4(2), 165-194. https://doi.org/https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n2/236
Ron, A., & Avello, R. (2023). Percepción de los estudiantes sobre la realidad aumentada como
recurso didáctico para el aprendizaje de Ciencias Naturales. Redilat, 4(3), 1394.
https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i3.1167
Sousa, R., Campanari, R., & Rodrigues, A. (2021). La realidad virtual como herramienta para la
educación básica y profesional. Revista Científica General José María Córdova, 19(33),
223-241. https://doi.org/https://doi.org/10.21830/19006586.728
Torres, J., & Carchi, P. (2024). Realidad Virtual y Aumentada en la Educación: Potencial y
Aplicaciones Prácticas. Revista INNDEV, 3(2), 1-16.
Urbina, M., Endara, M., Toapanta, A., Guaras, M., & Quinchiguano, J. (2024). El uso de realidad
aumentada en la enseñanza de ciencias naturales en educación básica. Revist Científica
Retos de la Ciencia, 1(4), 224-238.
Valero, C., & Berns, A. (2024). Desarrollo de apps de realidad virtual y aumentada para enseñanza
de idiomas: un estudio de caso. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia,
27(1), 163–185. https://doi.org/https://doi.org/10.5944/ried.27.1.37668