
Revista Neosapiencia. Julio - diciembre 2025. Vol. 3, Núm.2, P. 23–31.
Cueva, C. (2023). Gamificación: Un Recurso que Promueve las Competencias Matemáticas en la
Educación Peruana. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0.
https://doi.org/https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.397
Egas, V., Vinueza, O., Pazmiño, W., & Alfaro, G. (2023). La gamificación como estrategia
didáctica para mejorar la motivación y el rendimiento académico de los etudiantes en
educación básica media. Polo del Conocimiento, 8(12), 875-894.
https://doi.org/10.23857/pc.v8i12.6319
García, V., & Rodríguez, A. (2023). La importancia de la gamificación en la motivación
estudiantil. Nuevas Fronteras en la Investigación Multidisciplinaria, 1(4).
https://doi.org/https://doi.org/10.70881/mcj/v1/n4/24
Guamangallo, G. (2024). La gamificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes universitarios de actividad física y deporte: Revisión sistemática. Mentor.
Revista de Investigación Educativa y Deportiva, 3(9).
Huamaní, M., & Vega, C. (2023). Efectos de la gamificación en la motivación y el aprendizaje.
Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29).
https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.600
Latorre, N., & Hidalgo, B. (2024). La gamificación como estrategia didáctica en estudiantes de
educación básica: revisión sistemática. Revista Boletín REDIPE, 14(1).
Lema, J., Heredia, L., Allauca, D., Pilambulo, E., & Lema, J. (2024). La Gamificación educativa,
alternativa para la enseñanza creativa, su empleo en la educación superior en Ecuador.
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(6), 2112.
https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3146
Loor, T., Loor, M., Vaca, V., Gómez, N., & Manangón, M. (2025). Gamificación y aprendizaje
una estrategia efectiva para la motivación estudiantil. Ciencia Latina , 9(1).
https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16062
López, A., Abad, A., Hernández, L., & Bedoya, A. (2024). El impacto positivo de la gamificación
en la integración y la inclusión estudiantil, propuesta y resultados. Redilta. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 340.
https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2253
López, H., Félix, J., Castro, F., Álvarez, J., & Lizárraga, L. (2023). Impacto de la gamificación en
el rendimiento académico en estudiantes de nivel superior. ReDTIS. Revista Digital de
Tecnologías Informáticas y Sistemas, 7(1), 71-77.
https://doi.org/https://doi.org/10.61530/redtis.vol7.n1.2023.151.71-77
Mora, K., Rogel, L., & Bernardes, K. (2024). La gamificación y su impacto en la motivación y
rendimiento de los estudiantes de bachillerato de la Unidad "Eloy Rugel Arangundi".
Journal Scientific MQR, 8(4), 6462-6478.
https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.64622-6478
Muñoz, M., Bastidas, L., & Alvarado, E. (2024). Análisis de la integración de herramientas de
gamificación en la enseñanza de ecuaciones: impacto en la motivación y el rendimiento
estudiantil. Revista Social Fronteriza, 4(6).
https://doi.org/https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(6)522