
Revista Neosapiencia. Julio - diciembre 2025. Vol. 3, Núm.2, P. 32–48.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12472
Banda, M., Serrano, A., & Mendoza, F. (2024). Estrategias institucionales frente a la deserción escolar del
estudiantado. Minerva, 2(3), 1-26.
https://revistas.ug.edu.ec/index.php/minerva/article/download/31/43/1060
Cecibel, J., & Román, E. (2024). Estrategia de intervención para reducir la deserción escolar de los
estudiantes de Educación General Básica en Ecuador. Dominio De Las Ciencias, 10(4), 1172–1198.
https://doi.org/10.23857/dc.v10i4.4118
Chariguaman, D., Angulo, S., & Vergel, E. (2024). Estrategia pedagógica para prevenir la deserción escolar
en estudiantes de octavo grado de educación básica del cantón Atacames, de la provincia
Esmeraldas. Sinergia Académica, 7(6), 105-125. https://doi.org/10.51736/9gj29327.
Gairín y Olmos (2022.) Disminuir el abandono escolar y mejorar la persistencia: Editorial Narcea. España.
Gracia y Lila ( 2023). Intervención social basada en evidencia. Editorial Aula Magna. McGraw-Hill
Interamericana de España S.L. España.
Hernández, Moreno, H. (2023). Factores y consecuencias que inciden en la deserción escolar, una
perspectiva sociológica. Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum
(UNESUR).Venezuela.
Martínez, A., Laínez, A., & Bravo, J. (2024). Factores asociados a la deserción estudiantil en los Primeros
Años de Carreras de Salud: Una Revisión Sistemática de Intervenciones y Estrategias de Retención.
Revista Social Fronteriza, 4(5), 1-22. https://doi.org/0.59814/resofro.2024.4(5)e461
Ministerio de Educación de Ecuador. (2024, noviembre 21). Cuidamos de Ti: una iniciativa para combatir
el abandono escolar. Ministerio de Educación de Ecuador: https://educacion.gob.ec/cuidamos-de-
ti-una-iniciativa-para-combatir-el-abandono-escolar/
Ministerio de Educación de Ecuador. (2024). Plan Nacional Cuidamos de Ti. [Plan nacional, Ministerio de
Educación de Ecuador], Ministerio de Educación de Ecuador. https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2024/10/Plan-nacional-cuidemos-de-ti.pdf
Ministerio de Educación de Ecuador. (2015). Ley Orgánica De Educación Intercultural. Capítulo Segundo
De Las Obligaciones Del Estado Respecto Del Derecho A La Educación. Art. 5.- La educación
como obligación de Estado.
https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2017/02/Ley_Organica_de_Educacion_In
tercultural_LOEI_codificado.pdf
Navarro A., Arana E., Martínez, A.(2024).Presente y Futuro de Melilla: Estrategias de Gobernanza
y Políticas Públicas. Editorial DYKINSON, S.L. Madrid-España.
Observatorio Social del Ecuador. (2019). Situación de la niñez y adolescencia en Ecuador. [Informe social,
OSE], OSE. https://www.unicef.org/ecuador/media/496/file/sitan_2019.pdf
Peñaranda, R., & Soledispa, S. (2024). Factores de deserción escolar de los estudiantes de la unidad