
 
Revista Neosapiencia. Julio - diciembre 2025. Vol. 3, Núm.2, P. 94–111. 
 
xiones%20transdisciplinarias%20desde%20contextos%20educativos%20diversos.pdf 
Cedeño, S., Hernández, F., & Morales, J. (2020). Brecha Digital Entre Estudiantes Del Área 
Urbana Y Rural, A Partir Del Estándar De Saberes Digitales Mínimos Propuestos Por La 
Unesco. ReHuso, 2(2), 1-17. https://www.redalyc.org/pdf/6731/673171015001.pdf 
Garzón, A., Segovia, J., & Mora, R. (2022). Estudio de la Brecha Digital y el Proceso de 
Enseñanza- Aprendizaje en Ecuador - Caso De Estudio: Universidad Técnica De 
Machala. Revista angolana de ciências, 4(2), 1-22. https://doi.org/10.54580/R0402.06 
Herrera, M., & Cochancela, M. (2023). Estrategias didácticas para la escuela rural multigrado. 
Universidad Nacional de Educación. Revista Andina de Educación, 6(2). 
https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.2.r1 
INEC. (2023). La Ruralidad en Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos: 
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/search/poblacion+rural/ 
Mateus, J. (2019). Educación mediática en la formación docente en el Perú. [Tesis doctoral, 
Universidad Pompeu Fabra], Repositorio Institucional de la Universidad Pompeu Fabra. 
https://www.tdx.cat/bitstream/10803/667101/1/tjcmb.pdf 
Pin, J. (2024). Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación Rural de 
Ecuador. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia 
y Tecnología, 10(18), 1-20. https://doi.org/10.35381/cm.v10i18.1264  
UNESCO. (2020, diciembre 14). Educación rural: lecciones y desafíos hacia el 2021. UNESCO: 
https://www.unesco.org/es/articles/educacion-rural-lecciones-y-desafios-hacia-el-2021 
 
Copyright (2025) © Adrián Marcelo Saigua Leon, Ana Julia Castro Yerovi, Alexander Fabian 
Quishpe Gutama, Luis Alberto Figueroa Delgado, Hermes Fabián Urbina Vasconez 
 
Este texto está protegido bajo una licencia internacional Creative Commons 4.0. Usted es libre 
para Compartir —copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato— y Adaptar el 
documento — remezclar, transformar y crear a partir del material— para cualquier propósito, 
incluso para fines comerciales, siempre que cumpla las condiciones de Atribución. Usted debe 
dar crédito a la obra original de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar 
si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal 
que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace de la obra.