
Revista Neosapiencia. Julio - diciembre 2025. Vol. 3, Núm.2, P. 180–193.
puede ser posible no solo enseñar conocimiento, sino también alentar a las personas a alentarlas a
cambiar la realidad con sentidos críticos, percepciones éticas y citas de servicio.
Referencias
De Cárdenas, M. (2011). Educación basada en por competencias: fundamentos y aplicación.
Durán, Á. (2025). Evaluación por competencias en la educación dominicana: distancia entre la
teoría y la práctica. Las Ciencias Sociales y su diversificación investigativa, 8(1).
https://doi.org/10.51247/st.v8i1.487
Espinoza E. , & Campuzano J. (2019). La formación por competencias de los docentes de
educación básica y media. Revista Conrado, 15(67), 250–258. Recuperado de
https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/954
Flórez, R., Martínez, L., & Gómez, J. (2022). Por competencias clave en educación superior.
Guamán Gómez, V. J. (2017). El currículum basado en las competencias básicas del docente
(revisión). Olimpia: Publicación científica de la facultad de cultura física, 14(46), 65–75.
Guamán V., Espinoza E., Serrano O. (2017). El currículum basado en las por competencias básicas
del docente. Olimpia: Publicación científica de la facultad de cultura física de la Olimpia.
Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol.14 No.43, Abril-
Junio 2017. ISSN: 1817-9088. RNPS: 2067
Jiménez, M., Axpe, I., & Esnaola, I. (2020). El rol del apoyo social percibido en la predicción de
la inteligencia emocional entre adolescentes de la República Dominicana European
Journal of Education and Psychology, 13(2), 97-110. https://doi.
org/10.30552/ejep.v13i2.354
Modo, C. A. (2016). Resistencia docente y métodos activos: obstáculos en la implementación del
currículo por competencias. Revista Latinoamericana de Innovación Educativa, 10(1), 101–115.
Petty G.( 2023). Educación Basada En Evidencias; Como Ensenar Aun Mejor. Ediciones SM España.
Ribadeneira, J., Paredes, M., & Sánchez, F. (2024). Currículo contextualizado y motivación
estudiantil: un análisis desde la educación básica. Revista de Investigación Educativa,
42(3), 233–249.
Simbaña, M. (2024). Limitaciones en la implementación de la educación por competencias en
Ecuador. Revista InveCom, 5(3).
Villa, A. (2020). La educación basada en por competencias en contextos globales.
Villagómez, E., Castillo, K. & Chuquin, M. (2025). Educación basada en por competencias:
diseño, implementación y evaluación en programas de educación superior. Revista
InveCom, 5(3).