
Revista Neosapiencia. Julio - diciembre 2025. Vol. 3, Núm.2, P. 165–179.
Lozado Torres, E. L., & Pacheco Montesdeoca, R. A. (2023). Aprendizaje basado en juegos,
estrategia didáctica para la participación en la enseñanza-aprendizaje de Estudios
Sociales, segundo año de EGB, Unidad Educativa Sayausí, 2021-2022 [Tesis de grado,
Universidad Nacional de Educación – UNAE]. Repositorio UNAE.
https://repositorio.unae.edu.ec/items/c3e93510-0a77-44e5-bf7b-6dea4f5a8be8
Martínez, F., & Ruiz, S. (2021). Aprendizaje basado en juegos digitales: un enfoque para la
educación básica. Educación y Tecnología, 9(1), 54-70.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Currículo de Educación General Básica. Quito:
MINEDUC.
Morales, A., y Ramírez, S. (2020). Juego de roles y comprensión lectora en primaria. Revista
Mexicana de Investigación Educativa, 25(85), 142-159.
Moreno Sánchez, B. C., & Juca Aulestia, J. M. (2022). Los juegos didácticos como recurso de
enseñanza y aprendizaje de los niños del tercer año de Educación Básica [Trabajo de fin
de titulación, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio UTPL.
https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30317
Olmedo Cagua, N. C., Sornoza Zambrano, C. M., & Villacrés Zambrano, M. J. (2025). La
gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje de la matemática y el
mejoramiento académico de los estudiantes de cuarto año de EGB. Estudios y
Perspectivas, 4(1), 55-68.
https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/view/1007
Quijije-Villacis, M. G., Castro-Tiama, J. M., & Naranjo-Vaca, G. E. (2024). Juego didáctico
interactivo para el aprendizaje del cálculo de suma y resta en EGB. Sociedad y
Tecnología, 7(S1), 46-59. https://doi.org/10.51247/st.v7iS1.491
Pogo Pineda, G. A. (2025). Creación de una clase interactiva mediante Aprendizaje Basado en
Juegos para estudiantes de Educación Básica Media [Tesis de grado, Universidad
Nacional de Chimborazo]. Repositorio institucional UNACH.
https://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15282
Riquelme, J. (2018). Estrategias lúdicas e inclusión educativa en Chile. Revista
Latinoamericana de Pedagogía, 15(2), 98-113.
Rivas, L., Salazar, L., Gorozabel, K., Vásquez, A., Monserrate, C., & Vera, C. (2025).
Desarrollo de habilidades socioemocionales mediante juegos cooperativos en estudiantes
de educación básica del cantón Naranjal, Ecuador. Revista Veritas de Difusión
Científica, 6(1), 2049-2060. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.498
Rua-Sanchez, L. (2023). El juego como estrategia metodológica en estudiantes de educación
básica elemental (gamificación). MQR Investigar, 3(2), 89-101.
https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/240
UNESCO. (2024, 9 de julio). Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales:
informe basado en los resultados de ERCE 2019: empatía, apertura a la diversidad y
autorregulación escolar. Oficina Regional de Educación para América Latina y el
Caribe (OREALC) / Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la
Educación (LLECE). UNESCO.
https://www.unesco.org/en/articles/unesco-publishes-
report-socio-emotional-skills-classrooms-across-latin-america-and-caribbean