Educación emocional y neuroeducación: estrategias para fortalecer el aprendizaje desde la comprensión del cerebro

Autores/as

Palabras clave:

educación emocional, neuroeducación, estrategias, cerebro

Resumen

Las emociones acompañan en cada instante de la vida, son una forma natural en que el cerebro y mente evalúan el entorno y responden de manera adaptativa a lo que rodea. Este artículo sugiere que es un error ver la cognición y la emoción como dos entidades completamente separadas, ya que en realidad comparten la misma área del cerebro. Investigaciones recientes han demostrado que las emociones son fundamentales para el desarrollo humano y, junto con la cognición, forman parte de la complejidad de nuestro sistema cerebral. Además, se destaca cómo se generan y evolucionan nuevas células neuronales desde la etapa prenatal y a lo largo de toda la vida, influenciadas por las experiencias y eventos que vivimos. Por lo tanto, ayudar a los niños a manejar sus emociones les permite aprender de manera más efectiva. También se menciona que algunas escuelas modernas están implementando estrategias muy interesantes para mejorar el bienestar social y emocional de los niños, enfocándose en aspectos como el control emocional, las relaciones interpersonales y la capacidad de tomar decisiones acertadas.

Descargas

Publicado

2024-04-15

Número

Sección

Artículos