Relación entre inteligencia emocional y desempeño académico en estudiantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64018/neosapiencia.v3i2.42

Palabras clave:

inteligencia emocional, relación, desempeño académico, estudiantes, revisión sistemática

Resumen

El análisis sistemático de la correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento escolar en alumnos examina cómo las capacidades emocionales impactan en los éxitos académicos. Esta investigación, basada en investigaciones científicas publicadas en varias bases de datos, detecta una correlación positiva entre el grado de inteligencia emocional y el desempeño académico en diversas fases educativas. Los descubrimientos indican que los alumnos con mayor habilidad para identificar, manejar y manifestar sus emociones suelen alcanzar resultados superiores en áreas cognitivas, exhibir mayor motivación y adaptarse de manera más efectiva al ambiente educativo. Igualmente, elementos como la empatía, el autocontrol y la capacidad para construir relaciones interpersonales aportan a un ambiente educativo más positivo. La revisión también resalta que los programas de educación que incorporan el crecimiento emocional, particularmente desde la infancia, pueden potenciar de manera notable el rendimiento académico. Sin embargo, aún existen retos vinculados con la evaluación exacta de la inteligencia emocional y su incorporación en el currículo en diferentes entornos educativos. Para concluir, el estudio apoya la incorporación de estrategias de educación emocional como un añadido crucial en los sistemas educativos, puesto que impulsa no solo el aprendizaje intelectual sino también el bienestar personal y social de los alumnos.

Referencias

Achi, S., Villao, M., Díaz, K., Benavides, M., Litardo, C., & Barberán, G. (2024). El impacto de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica. South Florida Journal of Development, 5(11), e4612. https://doi.org/https://doi.org/10.46932/sfjdv5n11-013

Caba, A. (2024). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de 4° y 5° de primaria en dos colegios de Cochabamba en la gestión 2023. Revista de Educación Simón Rodríguez, 3(6), 11-20. https://doi.org/http://doi.org/10.62319/simonrodriguez.v.3i6.23

Chávez, A., & Salazar, J. (2024). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en adolescentes: aportes para la práctica educativa. Revista Caribeña de Investigación Educativa RECIE, 8(1), 145-165. https://doi.org/https://doi.org/10.32541/recie.2024.v8i1.pp145-166

Chinchay, L., Casquete, M., Álvarez, S., Quintana, C., Plúa, E., & Mendoza, M. (2024). Inteligencia Emocional y su Incidencia en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Básica Media. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 7274-7287. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11924

Cisneros, M., & Iglesias, M. (2024). La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en estudiantes tecnológicos de la carrera de educación inicial. Arandu UTIC, 11(2), 1057–1072. https://doi.org/https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.

Figueroa, A. (2023). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de una universidad ecuatoriana. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades(21). https://doi.org/https://doi.org/10.37135/chk.002.21.09

Fontanillas, J., Torrijos, P., & Rodríguez, M. (2022). Relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en la Educación Secundaria. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 33(2), 102-118. https://doi.org/DOI:10.5944/REOP.VOL.33.NUM.2.2022.34362

Idrogo, D., & Asenjo, J. (2021). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios peruanos. Revista de Investigacion Psicologica(26). https://doi.org/https://doi.org/10.53287/ryfs1548js42x

Jiménez, M., & López, E. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(1).

Luque, S., & Tacuri, C. (2021). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la institución educativa privada “Antonio Raymondi” de Juliaca, 2021. Ciencia Latina, 6(5), 5261-5281. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3496

Martínez, A., & Ferreira, C. (2023). Relación entre rendimiento académico e inteligencia emocional en universitarios de Grado y Máster de la Universidad de León. Revista Complutense de Educación, 34(4), 795-807. https://doi.org/https://doi.org/10.5209/rced.80128

Morillo, I. (2021). Inteligencia emocional y rendimiento académico : un enfoque correlacional. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 6(1). https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i1.pp73-90

Peralta, S. (2025). El papel de la inteligencia emocional en la mejora del rendimiento académico de estudiantes de secundaria. Una revisión sistemática. MQRInvestigar, 9(1), e340. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e340

Pereyra, J., Linares, M., Mendoza, O., Pérez, C., & Gonzales, A. (2025). Inteligencia emocional para un buen rendimiento académico en educación superior. Revista InveCom, 5(4), 1-10. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.14920622

Pico, G., Arias, L., & Reyes, J. (2023). Inteligencia Emocional: Relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en población de Bachillerato. Dominio De Las Ciencias, 9(3), 2414–2444. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3577

Ríos, M., Chacha, L., Silva, C., Guerrero, S., Llangari, P., & Moya, J. (2025). Inteligencia Emocional y su Impacto en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. Revista Pertinencia Académica, 9(1), 39–54. https://doi.org/https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3335

Rodriguez, J. (2024). Inteligencia Emocional como Factor Determinante en el Rendimiento Académico en Estudiantes. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 17(1), 400-411. https://doi.org/https://doi.org/10.37843/rted.v17i1.496

Romero, S., Hernández, I., Barrera, R., & Mendoza, A. (2022). Inteligencia emocional y desempeño académico en el área de las matemáticas durante la pandemia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(2), 110-119.

Tovar, G., & Damián, E. (2021). Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del EOPNP. Alternancia, 3(5), 94-104.

Usán, P., & Salavera, C. (2018). Motivación escolar, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria obligatoria. Actualidades en Psicología, 32(125). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15517/ap.v32i125.32123

Publicado

2025-09-24

Cómo citar

Relación entre inteligencia emocional y desempeño académico en estudiantes. (2025). Neosapiencia. Revista Especializada En Ciencias De La Educación, 3(2), 134-147. https://doi.org/10.64018/neosapiencia.v3i2.42

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 49

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.