El uso de chatbots y asistentes virtuales en la educación: revisión de su impacto en la enseñanza y la evaluación del aprendizaje

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64018/neosapiencia.v3i1.29

Palabras clave:

chatbots, asistentes virtuales, enseñanza, evaluación, aprendizaje

Resumen

El estudio investigará cómo los chatbots y asistentes virtuales influyen en la evaluación del aprendizaje y el aprendizaje. Para este propósito, se utilizaron algoritmos de búsqueda específicos y se realizó una revisión sistemática para identificar artículos científicos relevantes. Esto cubre algunas investigaciones sobre este tema. La metodología incluía criterios temporales que cubren artículos españoles e inglés, asegurando así la expresión global en la elección de documentos e investigaciones en este campo. En un análisis detallado, evaluamos cuán efectivos fueron los participantes virtuales para mejorar el rendimiento académico y la satisfacción de los estudiantes. Los resultados muestran que estas herramientas pueden optimizar el rendimiento académico al proporcionar beneficios como el aprendizaje personalizado y el apoyo continuo. Sin embargo, también se encontraron obstáculos técnicos y éticos. Esto debe hacerse adecuadamente para garantizar el uso eficiente y justo de la inteligencia artificial en la educación universitaria. La conclusión destaca la importancia de comprender tanto los beneficios como los desafíos potenciales que conducirán a la integración de estas tecnologías y destacan la necesidad de un enfoque equilibrado para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo.

Referencias

Anchapaxi, C., Pinenla, Y., Caiza, S., Parra, I., Abad, M., & Viñamagua, B. (2024). Uso de chatbots educativos y su impacto en el aprendizaje autónomo en bachillerato. Revista Científica Retos de la Ciencia, 1(4), 200-214. https://doi.org/https://doi.org/10.53877/rc.8.19e.202409.16

Arias, D., Arias, J., Muñoz, E., Lastra, E., Cabascango, A., & Campos, J. (2024). Incidencia de los Chatbots en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de bachillerato. Revista Latinoamericana de Calidad Educativa, 1(3). https://doi.org/https://doi.org/10.70625/rlce/130

Bolaño, M., & Duarte, N. (2024). Una revisión sistemática del uso de la inteligencia artificial en la educación. Revista Colombiana de Cirugía, 39(1), 51-63. https://doi.org/https://doi.org/10.30944/20117582.2365

Carvajal, C. (2024). Inteligencia artificial como recurso didáctico en la educación superior. Una revisión sistemática. Recimundo, 8(4). https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(4).diciembre.2024.51-65

Chamoli, A., Abad, L., & Limonchi, E. (2024). Actualizaciones tecnológicas en Chatbots legales en América Latina: revisión de su impacto en eficacia y efectividad. Revista InveCom, 5(1). https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.12194029

Crespo, J., & Benavides, J. (2024). Beneficios y desafíos de los asistentes virtuales en el aprendizaje. Redilat, 5(2), 685. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1909

Espinales, J. (2025). Inteligencia Artificial: Herramienta Dinámica en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior. Ciencia Latina, 9(1), 11824-11835. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16755

González, C. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en la educación: transformación de la forma de enseñar y de aprender. Revista Qurriculum, 36, 51-60. https://doi.org/https://doi.org/10.25145/j.qurricul.2023.36.03

Guachamin, K., Peñafiel, V., Acaro, O., Bermeo, M., Duche, S., & Tulcán, K. (2024). Tutorización inteligente: asistentes virtuales y Chatbot en el aula. Revista G-ner@ndo, 5(2), 2031-2044.

Guaña, J., Arteaga, Y., & Cedeño, M. (2023). Ventajas y desventajas del uso de las herramientas de inteligencia artificial en la educación. RTI Revista Tecnopedagogia e Innovación, 2(2). https://doi.org/https://doi.org/10.62465/rti.v2n2.2023.34

Jara, S., Troncoso, A., Ruiz, M., Cosquillo, J., Aldas, K., Castro, Y., & Bernal, A. (2025). Inteligencia Artificial y Aprendizaje Personalizado en Lenguas Extranjeras: Un Análisis de los Chatbots y los Asistentes Virtuales en Educación. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 6(1), 882-905. https://doi.org/https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i1.515

Jardón, M., Granizo, J., Yaselga, W., & Cocha, M. (2024). Impacto de los asistentes virtuales de inteligencia artificial en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Revista Social Fronteriza, 4(4). https://doi.org/doi: 10.59814/resofro.2024.4(4)e338

Magallanes, K., Plúas, L., Aguas, J., & Freire, R. (2023). La inteligencia artificial aplicada en la innovación educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje: Artificial intelligence applied to educational innovation in the teaching and learning process. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(2), 1597-1613. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.706

Menacho, M., Pizarro, L., Osorio, J., Osorio, J., & León, B. (2024). Inteligencia artificial como herramienta en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de educación superior. Revista InveCom, 4(2). https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.10693945

Múnera, M., Salazar, L., & Osorio, A. (2022). Estudio inicial de un chatbot para estudiantes de la modalidad virtual de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Investigación bibliotecológica, 36(90). https://doi.org/https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2022.90.58452

Sánchez, R., Alcántara, O., Torres, M., Gómez, J., Rodríguez, R., & Santos, J. (2023). Una Revisión Sistemática del Desarrollo de Chatbots y Asistentes Virtuales en Instituciones de Educación Superior. Memorias de la Vigésima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática (CISCI 2023. Perú.

Sanz, M. (2025). La IA en la enseñanza de idiomas: chatbots y formación del profesorado. EPSIR, 10, 1-12. https://doi.org/https://doi.org/10.31637/epsir-2025-513

Sanza, M. (2024). La IA en la enseñanza de idiomas: chatbots y formación del profesorado. Epsir, 10, 1-12. https://doi.org/https://doi.org/10.31637/epsir-2025-513

Valencia, C. (2022). La influencia de los chatbots en el apoyo al aprendizaje autónomo: Un estudio de caso en educación superior. Revista Ingenio Global, 1(1), 38–47. https://doi.org/https://doi.org/10.62943/rig.v1n1.2022.55

Villamar, G., Tipan, E., Rugel, J., & Medina, J. (2024). Aplicación de la inteligencia artificial en la educación, herramientas de la IA aplicadas en la educación. Recimundo, 3, 8. https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(3).julio.2024.114-127

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

El uso de chatbots y asistentes virtuales en la educación: revisión de su impacto en la enseñanza y la evaluación del aprendizaje. (2025). Neosapiencia. Revista Especializada En Ciencias De La Educación, 3(1), 153-164. https://doi.org/10.64018/neosapiencia.v3i1.29

Artículos similares

1-10 de 23

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.